USO DE LAS TICS EN LA INDUSTRIA DEL DISEÑO GRÁFICO
Concepto de Diseño Gráfico
Es la disciplina que programa, proyecta, reorganiza,
selecciona y organiza una serie de elementos para la satisfacción
de necesidades visuales. Su función principal es transferir una información
determinada por medio de composiciones gráficas, que se hacen llegar al público
a través de diferentes soportes.
Concepto de Tics
Son los instrumentos y procesos
utilizados para recuperar, almacenar,
organizar, manejar, producir, presentare intercambiar información por medios
electrónicos y automáticos.
Esas tecnologías se presentan cada
vez más como una necesidad en el contexto de sociedad donde los rápidos
cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de
alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente.
Las Tics y el Diseño Gráfico
Expresión
artística por medio de herramientas informáticas. Fácil acceso a la información.
Canales de comunicación inmediata. Automatización de trabajos e interactividad.
Creación del diseño 2D Y 3D. Animaciones, Editores de imagen web, visualizadores,
etc.
La influencia de las tics en diseño
Aparición
de nuevas necesidades visuales. Cambian los códigos visuales, aparece el
sonido, el movimiento, el tiempo, surge la interactividad, que es en definitiva,
la que va a permitir una colaboración más estrecha entre diseñadores y
receptores, y cambian también los soportes, aparece la pantalla del
ordenador
El Diseño Gráfico busca transmitir las ideas
esenciales del mensaje de forma clara y directa, usando para ello diferentes
elementos gráficos que den forma al mensaje y lo hagan fácilmente entendible
por los destinatarios del mismo. El Diseño Gráfico no significa crear un
dibujo, una imagen, una ilustración, una fotografía. Es algo más que la suma de
todos esos elementos, aunque para poder conseguir la comunicación visual un
mensaje de forma efectiva el diseñador debe conocer a fondo los diferentes
recursos gráficos a su disposición y tener la imaginación, experiencia, el buen
gusto y el sentido común necesarios para combinarlos de forma adecuada.
En pocos años los avances en el campo de la
informática se han desarrollado de forma vertiginosa, Este hecho ha producido
que pasemos de una sociedad industrial a una post industrial o, mejor dicho, a
una sociedad donde lo verdaderamente importante es la información y la forma de
transmitirla.
Tics en el diseño gráfico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEih_5Q6KDRCNf80HRZKbpDyhdDMFIjvt1jF_jycCNtTJ_-IB_nNJ2uoyqfLgk7-EgaxYFNf2ECG_xGzPNFTwxpX-id7kCBbHUIE-r5g0-7ONoX5fZuai4wi4lFrvgLJ1X_VW0Pt44vT-8jt/s200/mpa+tics+ppt.gif)
Constituyen parte las herramientas
computacionales e informáticas donde se presenta la información de forma más
variada tanto para el proceso y la presentación de la información, sintetizando
todo el proceso del diseñador en muchas ocasiones.
Es necesario desarrollar habilidades para seleccionar adecuadamente la
información útil y filtrar lo inútil para quedarnos con una cantidad de
información que podamos procesar.
Con nuevas tecnologías se crean
formas nuevas de representación y de comunicación. En el diseño gráfico la
presencia de estas tecnologías no indica o
significa innovación ya que depende de la conceptualización y proyección
del lenguaje y lo que queremos comunicar.
las tics en el diseño gráfico es la
creatividad, ya que la evolución de representar nuevas cosas, se hace hoy con programas que nos dan
herramientas necesarias para el dibujo, el audio y vídeo.
Con el manejo y actualización del
software, así como el diseño de páginas web, blog y muchas cosas más, el
diseñado podrá interactuar con otros profesionales para refinar detalles.
Aportan
muchas cosas innovadoras al Diseño Gráfico, como por ejemplo herramientas
Multimedia (Photoshop, Ilustrator, Corel, In desing, Flash, Dreamweaver) que
van dirigidas a la sociedad especializada en este como para así aumentar su
conocimiento y área de acción.
El
avance constante de la tecnología, no obliga a actualizarnos para el uso de
nuevas interfaces y al mismo tiempo da pie para que nazcan nuevas creaciones
y las tendencias de ciertas artes o
diseños evolucionen de forma constante.
Sin
duda alguna siempre hay que estar en una constante evolución del diseño en cuestión digital
en todos los ámbitos.